Dibujos Líquidos (instalación II)

 

Dibujos Líquidos es una obra que se ha extendido a diferentes formatos, siendo una obra en la que Ospina ha encontrado su propio lenguaje.

Esta vez, como tesis de grado, asesorada por Fernando Uhía y Esteban Peña (artistas Colombianos), Ospina realizó un montaje en el que le da continuidad a Dibujos Líquidos como obra y como técnica. Esta instalación se construyó con la intención de entender o interpretar, por medio de diferentes técnicas, la muerte, el tiempo, el erotismo y la forma en cómo cada uno de estos elementos se relacionan entre sí.

Dibujos Líquidos, en esta instalación, pretendió también servirse de diferentes técnicas como el video, la fotografía, el dibujo o pintura, la instalación y el performance, para construirse y lograr simbolizar de una u otra forma lo que la artista misma entiende de la muerte, el tiempo y el erotismo.

 

 

 

«Morir no como posibilidad final sino como suceso constante.

La muerte como infinitas posibilidades de vida, de cambio; esencialmente como posibilidades.

Tiempo -líquido, virgen, transparente y puro.-  El tiempo como la posibilidad de la posibilidad: un espacio transparente. Líquido finito cuyo propósito único es el de mezclarse con la muerte, posibilidades infinitas.

Vivir como movimiento, como un permanente fluir. Un fluir de la muerte como suceso constante en ese espacio transparente que es el tiempo.

El acto de morir como un fluir es ciertamente erótico, un baile sensual entre lo continuo y lo discontinuo; entre lo ya hecho y lo aún no hecho.  

Un baile sensual y sublime entre ese espacio transparente y esa posibilidad absoluta.»

 

Esta instalación consiste en una pantalla donde se transmite lo que en tiempo real la artista está dibujando en un cuarto cerrado en el mismo espacio de instalación. A su vez, debajo de la pantalla, se encuentran unas repisas en las que se disponen los recipientes que se han usado para la elaboración de cada dibujo líquido. Cada dibujo tiene una duración que oscila entre los 15min y los 60min, dependiendo de las desiciones de composición que toma la artista en el momento de la realización de la obra. Posterior a la realización de cada dibujo, se van disponiendo los recipientes como cadáveres en las repisas donde lentamente se irán descomponiendo hasta finalmente disolverse en su totalidad.

Esta obra tuvo lugar en la Universidad de los Andes durante la exposición de los trabajos de grado y tuvo una duración total de 5 días, en los que la artista realizó la acción dos veces por día entre las 10am y las 5pm.

Anuncio publicitario

Caminos

Caminos (2017) es una obra realizada para ser la portada del libro de la celebración de los 20 años de la Corporación Nacional e Internacional de Funerarias y Parques Cementerios REMANSO. Dicha publicación cuenta la historia de las principales empresas funerarias de Colombia, donde la mayoría son historias de empresas familiares que, por algún motivo, terminaron trabajando en el sector funerario.

Esta es una obra realizada en técnica mixta y mide 90x60cm.

Código ISSN 2357 – 5882
MATERIAL CIENTÍFICO Y CULTURAL DEL SECTOR FUNERARIO

CaminosCOU.jpg

Dibujos Líquidos (Instalación)

Dibujos líquidos (Instalación) es una de las formas en que se ha dado la serie de dibujos líquidos. La instalación cuenta con una serie de recipientes que contienen los dibujos líquidos, los cuales transcurren a lo largo del tiempo y son cambiantes. El tiempo, el fluir cotidiano y permanente y por supuesto, la muerte son la materia prima de este proyecto.

Una serie más realizada por Ospina en la que explora las alternativas que ofrecen las técnicas tradicionales de las artes plásticas desde una perspectiva contemporánea.

 

 

 

 

Dibujos de piel

Dibujos de Piel (2015) es una obra realizada con la intención de construir, a partir de las texturas de la piel, dibujos de paisajes.

El cuerpo como sello, las texturas de la piel, las construcciones a partir del mismo y las formas alternativas que tiene el dibujo como técnica son al razón de ser de este proyecto.

 

5

7

Paisajes de color

Paisajes de color (2017) es un proyecto que se concentra en el uso alternativo de la pintura como técnica, reflexionando sobre la fluidez, la construcción de color a partir de herramientas digitales, y el uso de la fotografía como medio pictórico. La serie se compone de varias impresiones digitales de mediano y gran formato. Una serie más realizada por Ospina en la que explora las alternativas que ofrecen las técnicas tradicionales de las artes plásticas.

Dibujos líquidos

Dibujos líquidos (2017) es una de las formas en que Ospina desarrolló su proyecto de tesis. La obra es una serie de fotografías de pequeño y mediano formato.

Dibujos líquidos nace de la reflexión sobre las posibles formas de ser del carboncillo como pigmento, donde el formato no yace en un papel sino en un fluido. El carboncillo toma forma por cierto movimiento generado por la voluntad propia de la artista o por la gravedad misma. El tiempo, el fluir constante y cotidiano de las posibilidades y, por supuesto, la muerte son la materia prima de este proyecto.

Una serie más realizada por Ospina en la que explora las alternativas que ofrecen las técnicas tradicionales de las artes plásticas desde una perspectiva contemporánea.